El clic, los síntomas inexplicados ¿Qué nos impulsa a buscar sesiones energéticas? ¿Qué nos motiva? Cuando todo va bien, cuando no tenemos dolor, seguimos con nuestra vida sin rechistar. En cuanto surgen dolencias, cuando sentimos un dolor físico inexplicable, dolor de espalda o cualquier otra dolencia, cuando descartamos cualquier conexión con la dieta, cuando hemos agotado todo lo que sabemos, buscamos nuevas técnicas. Encontrar el método adecuado Al final, nos dirigimos hacia técnicas energéticas. Cada quien se hace cargo de encontrar la técnica que le conviene, la que resuena con su alma. La técni KA Edissaec La Técnica KA Edissaec permite encontrar bloqueos energéticos que impiden que la energía fluya libremente. Cristalización de las emociones en el cuerpo físico A cada dolor físico, la cristalización del dolor emocional en otros planos más sutiles, le corresponde una o más emociones dolorosas que no se han superado ni sanado. Así comienza el camino de búsqueda de cada causa. Estamos envueltos en varios cuerpos, siendo el físico el más denso, visible a nuestros ojos. Otros cuerpos más sutiles rodean este cuerpo físico. El dolor físico nos llama la atención Cuando una emoción permanece bloqueada, se instala en el cuerpo físico para atraer nuestra atención, desafiarnos e instarnos a resolver el problema lo antes posible. Se trata entonces de escuchar a nuestro cuerpo. Un equipo O bien resolvemos el problema nosotros mismos meditando, usando decretos positivos y aplicando nuestro propio poder sanador, o bien invocamos a alguien que nos guíe en el proceso de liberación. Trabajamos en equipo en este proceso de liberación de emociones traumáticas, donde cada uno pone de su parte. Ėl que acompaña La Técnica Ka Edissaec nos permite buscar emociones enterradas en el inconsciente, aquellas que se han instalado durante otras vidas vividas por nosotros mismos o por miembros de nuestro árbol genealógico, y liberarlas. El co creador La persona que emprende el proceso de liberarse de su dolor también tiene su cuota de implicación, su papel que desempeñar; debe ajustar su conducta para no “ensuciar” lo que acaba de “limpiar”. Influencia de los pensamientos y de las palabras en las emociones Nuestros pensamientos influyen continuamente en nuestras emociones y en nuestros diversos cuerpos. Una persona que acaba de ver una película de terror no estará en el mismo estado mental que una persona que ha visto una comedia. Vibrar positivo Nuestros pensamientos nos influyen a diario, al igual que nuestras palabras. La vibración y la energía que emiten se extienden por el universo y regresan a nosotros algún día, en esta vida o en otra, como un bumerán. Así que, emitamos decretos positivos, vibremos positivamente. Resultados inmediatos Cada emoción dolorosa liberada produce inmediatamente su efecto en el cuerpo físico. El receptor percibirá cambios según el grado de actividad de la mente, que tiende a mentir y no puede aceptar beneficios con mayor rapidez de lo que ya conoce. Duración de trabajo Cada persona tiene su propio conjunto de emociones que liberar. Algunos se limpian con regularidad y necesitarán pocas sesiones para liberar los bloqueos. Otros, quienes nunca se han limpiado y tienen muchos bloqueos emocionales, tendrán que limpiar capa por capa, como las capas de una cebolla. Además, un dolor puede corresponder a varias emociones. Es importante trabajar con suavidad, durante varias sesiones, porque el cuerpo no tolera una limpieza masiva, que se sentiría como un tsunami; la liberación emocional viene acompañada de una importante liberación de energía que cansa el cuerpo físico. Tomo de consciencia y cambio de comportamiento Una vez terminadas las tareas del hogar, ¡es hora de mantener la casa limpia! Es fundamental ser conscientes de nuestro comportamiento, nuestros pensamientos, lo que decimos y lo que emitimos para no crear nuevos bloqueos que puedan provocar nuevas dolencias físicas. Autonomía En ese trabajo en equipo, la técni KA Edissaec acompaña la limpieza y el beneficiario a cambiar su manera de pensar par co crear en positivo y volverse autónomo.